El casco antiguo de Uncastillo está declarado Conjunto Histórico-Artístico y alberga uno de los más importantes conjuntos monumentales de Aragón.
De su patrimonio destaca en primer lugar la calidad de su entramado urbano, ejemplo de arquitectura rural de las

Cinco Villas perfectamente conservado, la Iglesia de San Martín, de estilo románico, actualmente transformada en Centro de Interpretación del Arte Románico, la Iglesia de Santa María, igualmente de estilo románico, la Iglesia de San Andrés, edificada por iniciativa del obispo Pedro del Frago y Garcés, natural de Uncastillo, la Iglesia de San Felices, también de estilo románico, de los siglos XII y XIII, el Castillo, ubicado en una peña en el centro de la población, el Palacio de Pedro IV, uno de los mejores eje
mplos de arquitectura gótica de Aragón, el pozo de hielo, ubicado a pie de la carretera que conduce a Sos del Rey Católico, y los restos de la villa romana de los Bañales, ubicados junto al término municipal de Layana, antigua aldea de Uncastillo, donde se conservan varios pilares del acueducto que llevaba agua a la villa desde el río Arba, partiendo el caudal desde la Fuente del Diablo, en Malpica de Arba.

2 comentarios:
Bonitas fotos, Silvia. Sin embargo, has copiado el texto existente en Wikipedia, lo que no es incorrecto, salvo si, como en este caso se omite indicar su procedencia. Y da la casualidad de que en el historial del artículo Uncastillo puedes ver cómo aparece mi nombre entre los autores, incluyendo las partes citadas en este blog. Las condiciones de uso de los artículos de Wikipedia están reflejadas aquí. Por lo demás, un blog muy interesante, felicidades,
MUCHAS GRACIAS POR TU INFORMACIÓN, NO SABIA QUE SE TENIA DE INDICAR LA PROCEDENIA. LO TENDRÉ EN CUENTA. SALUDOS
Publicar un comentario