Jerez ofrece numerosas posibilidades, los increíbles espectáculos ecuestres en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y la Yeguada Hierro del Bocado, la visita a las incomparables bodegas de Jerez, catedrales donde el vino y brandy
nacen, se crían y envejecen en silencio, el disfrute del flamenco más puro día a día, su centro antiguo, declarado como Conjunto Monumental Histórico-Artístico, donde iglesias, palacios y edificios singulares se descubren entre naranjos y fuentes a lo largo de plazas, calles y rincones; son también numerosos los museos y centros temáticos donde el Toro, el Caballo, el Flamenco y el Vino, toman protagonismo, junto a otros de
gran interés, como descubrir su magnífica gastronomía en cualquiera de sus bares y restaurantes, donde los numerosos platos y especialidades "al Jerez" y el tapeo es mas que una tradición.
-BODEGAS:


-BODEGAS:
Se pueden realizar visitas por las distintas bodegas, como las de González & Byass, Pedro Domecq, Williams & Humbert, Sánchez Romate, Pilar Aranda, etc.
La amplia gama de vinos que se elaboran permite que exista un tipo de "Jerez" para acompañar los mas variados alimentos y para
cada ocasión.
Gracias a su situación entre la sierra y el mar así como y sus vinos y brandy, Jerez pasa por ser una de las ciudades españolas donde mejor se cocina.
Jerez es también tierra ganadera por excelencia, que se distingue por sus toros bravos y sus Caballos Cartujanos, que inician la tradición de la cría caballar dando lugar con el tiempo a la creación de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, donde se puede admirar el espectáculo que pone de manifiesto la belleza y plasticidad de los caballos andal
uces y de sus diestros jinetes; también la visita a la Yeguada de La Cartuja permite disfrutar del caballo andaluz como uno de los exponentes y atractivos mas singulares de Jerez.
La amplia gama de vinos que se elaboran permite que exista un tipo de "Jerez" para acompañar los mas variados alimentos y para

Gracias a su situación entre la sierra y el mar así como y sus vinos y brandy, Jerez pasa por ser una de las ciudades españolas donde mejor se cocina.
Jerez es también tierra ganadera por excelencia, que se distingue por sus toros bravos y sus Caballos Cartujanos, que inician la tradición de la cría caballar dando lugar con el tiempo a la creación de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, donde se puede admirar el espectáculo que pone de manifiesto la belleza y plasticidad de los caballos andal

-TABLAOS FLAMENCOS:
Para conocer de forma directa el Flamenco, como una de las manifestaciones mas puras y genuinas de Jerez es necesario visitar algún tablao Flamenco, como "El Lagá de Tío Parrilla" o "La Taberna Flamenca".
-COMO IR DESDE EL AEROPUERTO DE JEREZ DE LA FRONTERA AL CENTRO HISTÓRICO:
El Aeropuerto de Jerez (XRY), está situado a 8 kilómetros del centro de la ciudad. El hall principal de llegadas del Aeropuerto se encuentra en la planta baja y ahí se encuentran dos puertas que le llevan directamente a la parada de taxis y de autobús. En el hall principal hay un servicio de información turís
tica de la ciudad de Jerez. El aeropuerto de Jerez está comunicado por autobús (líneas M-050, M-051, M-052 y M-561), a través de la empresa Consorcio de Autobuses Bahía de Cádiz. Los Autobuses van desde el Aeropuerto de Jerez hasta la ciudad de Jerez, Cádiz y el Puerto de Santa María. El primer autobús del día sale del Aeropuerto de Jerez a las 6:30h y el último a las 22:30h.
Para conocer de forma directa el Flamenco, como una de las manifestaciones mas puras y genuinas de Jerez es necesario visitar algún tablao Flamenco, como "El Lagá de Tío Parrilla" o "La Taberna Flamenca".
-COMO IR DESDE EL AEROPUERTO DE JEREZ DE LA FRONTERA AL CENTRO HISTÓRICO:
El Aeropuerto de Jerez (XRY), está situado a 8 kilómetros del centro de la ciudad. El hall principal de llegadas del Aeropuerto se encuentra en la planta baja y ahí se encuentran dos puertas que le llevan directamente a la parada de taxis y de autobús. En el hall principal hay un servicio de información turís

No hay comentarios:
Publicar un comentario