

Una vez dentro, atraviesa el Pórtico de la Gloria, hasta el altar de la Capilla Mayor. Tras abrazar al Santo, baja a la Cripta, donde se guarda el sepulcro del Apóstol.
Las mejores vistas se obtienen desde las Cubiertas. La entrada cuesta 1

Haz un alto en la Praza da Quintana, junto a la Catedral, para contemplar la Casa da Conga o la Casa da Parra, un si

La escalinata de la plaza desemboca en el laberinto medieval, donde verás un puñado de conventos de clausura, algunos de los cuales mantienen su conexión con el mundo exterior.
Es el cas


En la Praza das Platerías, también junto a la Catedral, se encuentra el gremio de los joyeros, donde reproducen aderezos peregrinos o modelos actualizados realzados con azabache, un fós



Un poco más lejos, encontrarás una sucesión de plazuelas, algunas muy hermosas, como la de la Inmaculada, con el impresionante hotel-monasterio de San Martín Pinario, el segundo más grande de España después de El Escorial.
A poca
distancia, encontrarás el Mercado de Abastos, el segundo monumento más visitado de la ciudad. Aprovech
a para tapear en Abastos 2.0, instalado en las casetas 13-18. Ofrece cocina miúda (menuda) en una mesa colectiva donde podrás degustar unas zamburiñas con espuma de cítricos, unos berberechos exprés, cocinados con el vapor de la cafetera o unos mejillones con cebolla deshidratada y lombarda.
Por la noche vete de vinos y tapas a las animadas Rúa do Franco y Rúa do Raiña. En esta última encontraras la taberna O Gato Negro, donde parece que se ha retrocedido en el tiempo cuando se entra. Sirven unos mariscos deliciosos y un más que acertado vino turbio que no riñen con los precios mas populares de Santiago.


Por la noche vete de vinos y tapas a las animadas Rúa do Franco y Rúa do Raiña. En esta última encontraras la taberna O Gato Negro, donde parece que se ha retrocedido en el tiempo cuando se entra. Sirven unos mariscos deliciosos y un más que acertado vino turbio que no riñen con los precios mas populares de Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario