.jpg)
.jpg)
.jpg)
La Iglesia Parroquial de San Pedro, de estilo gótico-renacentista, tiene un retablo antiquísimo. Esta iglesia disputó su antigüedad con la de Sta. María; hasta que el 18 de Julio de 1764, un tribunal de Roma falló en sentencia definitiva, a favor de esta última..jpg)
.jpg)
El Castillo de los Duques, de construcción árabe, sirvió de residencia a los Reyes Taifas de Arcos. Quedan dos torres, y su estructura actual es del siglo XV.
Del Convento de la Encarnación, sólo queda la iglesia.
El Convento de San Francisco, con restos góticos, tiene un bonito vía crucis en zócalos de azulejos.
El Convento de San Agustín, conserva un retablo del siglo XVII. La Iglesia de La Caridad, de 1577, es de los primeros monumentos de Andalucía de corte Colonial. Y en la Casa-Palacio del Conde de Águila, que data de 1340, conserva la portada civil más antigua de Andalucía.
Otra visita imprescindible es el Parador de Turismo, situado a orillas del Guadalete, el hotel, antigua Casa del Corregidor, posee una impresionante panorámica de la vega del río y del casco antiguo de Arcos de la Frontera. Es un punto de partida ideal para iniciar las llamadas rutas del Vino y de los Pueblos Blancos, con mención especial a Jerez de la Frontera y a las ganaderías de reses bravas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario