

-COMO IR DESDE EL AEROPUERTO SANDRO PERTINI DE CASELLE AL CENTRO:
El aeropuerto Sandro Pertini de Caselle está a situado a 16 Km de la ciudad. La manera más rápida de llegar al centro desde el aeropuerto es el tren. El andén del tren que conecta el aeropuerto con la Estación Dora de Turín se encuentra a 140 metros de las salidas. Hay un tren cada media hora, desde las 5h de la mañana hasta las 22h. La duración del trayecto es de 20 minutos. El tren realiza dos paradas intermedias en las siguientes estaciones: Dora y Madonna di Campagna. El billete es válido para el trayecto Aeropuerto–Turín y para el uso de los transportes públicos
urbanos (GTT) durante 70 minutos.
-LUGARES DE INTERÉS:
-Piazza Castello: Está rodeada de pórticos, fue el centro neurálgico del Turín de la etapa romana y del renacimiento. En su centro está situado el Palazzo Madama, el castillo medieval con viejas puertas romanas, después reestructurado con la imponente fachada del setecientos de Juvarra. Se asoman otros edificios en importantes puntos comerciales y administrativos: el Palacio Real, el Teatro Regio, el Palacio della Giunta Regionale, de la Prefectura, de la Secretaría, la Armería y la Biblioteca Real (que alberga obras de Leonardo da Vinci) y en Piazzeta Mollino, el Archivo del Estado.
-Palacio Real: Construido en el siglo XVII, fue morada de la casa de Saboya hasta Víctor Manuel II. Aquí se halla la Arm
ería Real, importantísima colección de armas blancas y de fuego y armaduras.

-LUGARES DE INTERÉS:
-Piazza Castello: Está rodeada de pórticos, fue el centro neurálgico del Turín de la etapa romana y del renacimiento. En su centro está situado el Palazzo Madama, el castillo medieval con viejas puertas romanas, después reestructurado con la imponente fachada del setecientos de Juvarra. Se asoman otros edificios en importantes puntos comerciales y administrativos: el Palacio Real, el Teatro Regio, el Palacio della Giunta Regionale, de la Prefectura, de la Secretaría, la Armería y la Biblioteca Real (que alberga obras de Leonardo da Vinci) y en Piazzeta Mollino, el Archivo del Estado.
-Palacio Real: Construido en el siglo XVII, fue morada de la casa de Saboya hasta Víctor Manuel II. Aquí se halla la Arm

-Iglesia de San Lorenzo: Capilla real de los Saboya (al lado del Palacio Real).
-Palacio Madama: Construido en el siglo XIII en el lugar de una antigua puerta romana. Su majestuosa fachada fue proyectada por Felipe Juvara en 1718.
-Catedral de San Juan Bautista: Construida a finales del siglo XV. Desde el presbiterio se accede a la cripta, donde se encuentra el museo. En la Capilla del Santo Sudario o Sábana Santa, obra de Guarino Guarini, con su espléndida cúpula; se conserva la Sábana Santa con la que se cree fue cubierto el cuerpo de Cristo después del descendimiento de la Cruz.
-Museo Egipcio: Es el segundo museo de piezas Egipcias más importante del mundo. Tiene su origen en una pequeña colección existente ya en el siglo XVIII. Alberga 30
000 piezas y hallazgos arqueológicos. Transporte: Tren parada Porta Nuova. Precio entrada 7,5€ + 4€ audioguía.
-Palacio Madama: Construido en el siglo XIII en el lugar de una antigua puerta romana. Su majestuosa fachada fue proyectada por Felipe Juvara en 1718.
-Catedral de San Juan Bautista: Construida a finales del siglo XV. Desde el presbiterio se accede a la cripta, donde se encuentra el museo. En la Capilla del Santo Sudario o Sábana Santa, obra de Guarino Guarini, con su espléndida cúpula; se conserva la Sábana Santa con la que se cree fue cubierto el cuerpo de Cristo después del descendimiento de la Cruz.
-Museo Egipcio: Es el segundo museo de piezas Egipcias más importante del mundo. Tiene su origen en una pequeña colección existente ya en el siglo XVIII. Alberga 30

-Galería Sabauda: Está situada en el segundo piso del Museo Egipcio. La colección de pinturas tuvo origen en el siglo XIX durante el reinado de Carlos Alberto. Precio entrada 4€.
-Palacio Carignano: Comenzado por Guarini en 1679, fue la primera sede del Parlamento italiano (1860-1865), hoy acoge el Museo del Resurgimiento.
-Mole Antonelliana: Es el símbolo de la ciudad, a la que caracteriza con sus 167 metros de altura. Fue comenzada como templo israelita en 1863 por Alejandro Antonelli.
-Parque del Valentino: Se extiende a orillas del rio Po. En él surgen el Castillo del Valentino de noble aspecto barroco, actualmente sede la facultad de Arquitectura, el Burg
o Medieval y el moderno Palacio de Exposiciones.
-Stupinigi: El Palacete de Caza de Stupinigi es una obra maestra del arquitecto Felipe Juvara, que lo proyectó para Víctor Amadeo II de Saboya en 1730.
-Basílica de Superga: Surge sobre la colina homónima, es una de las obras más bellas de Filippo Juvara. La construcción de la iglesia tuvo lugar entre 1717 y 1731. Desde la cúpula se contempla un bonito panorama. Su interior es severo y elegante. En los subterráneos se hallan las tumbas de los reyes y príncipes de la casa de Saboya.
-Basílica de María Auxiliadora: Construida por San Juan Bosco. Se conservan los restos del fundador de los Salesianos, y de la Madr
e María Mazzarello, cofundadora con Don Bosco del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.
-GASTRONOMÍA:
Los platos típicos turineses son; el risotto, los caracoles, los agnolotti (pasta fresca rellena de carne o verdura, condimentado con mantequilla y trufa) y el bollito (carne acompañada de verduras frescas o con alcachofas a la turinesa con carne de pollo, ternera, jamón cocido y trufa). De los productos de la tradición gastronómica popular, cabe destacar la bagna cauda, una especie de fondue, con verduras e ingredientes pobres y el queso. De postres chocolates y pralines acompañados de vermut de Turín. Para acompañar las comidas los vinos de mesa turineses y piamonteses principalmente tintos para acompañar lo
s platos a base de carne, tales como el Barolo, conocido como el rey de los vinos y el Barbera.
-Palacio Carignano: Comenzado por Guarini en 1679, fue la primera sede del Parlamento italiano (1860-1865), hoy acoge el Museo del Resurgimiento.
-Mole Antonelliana: Es el símbolo de la ciudad, a la que caracteriza con sus 167 metros de altura. Fue comenzada como templo israelita en 1863 por Alejandro Antonelli.
-Parque del Valentino: Se extiende a orillas del rio Po. En él surgen el Castillo del Valentino de noble aspecto barroco, actualmente sede la facultad de Arquitectura, el Burg

-Stupinigi: El Palacete de Caza de Stupinigi es una obra maestra del arquitecto Felipe Juvara, que lo proyectó para Víctor Amadeo II de Saboya en 1730.
-Basílica de Superga: Surge sobre la colina homónima, es una de las obras más bellas de Filippo Juvara. La construcción de la iglesia tuvo lugar entre 1717 y 1731. Desde la cúpula se contempla un bonito panorama. Su interior es severo y elegante. En los subterráneos se hallan las tumbas de los reyes y príncipes de la casa de Saboya.
-Basílica de María Auxiliadora: Construida por San Juan Bosco. Se conservan los restos del fundador de los Salesianos, y de la Madr

-GASTRONOMÍA:
Los platos típicos turineses son; el risotto, los caracoles, los agnolotti (pasta fresca rellena de carne o verdura, condimentado con mantequilla y trufa) y el bollito (carne acompañada de verduras frescas o con alcachofas a la turinesa con carne de pollo, ternera, jamón cocido y trufa). De los productos de la tradición gastronómica popular, cabe destacar la bagna cauda, una especie de fondue, con verduras e ingredientes pobres y el queso. De postres chocolates y pralines acompañados de vermut de Turín. Para acompañar las comidas los vinos de mesa turineses y piamonteses principalmente tintos para acompañar lo

-DONDE ALOJARSE:
En el Hotel Urbani 3*, en la Via Saluzzo nº 7. Está situado en una calle tranquila en el centro de Turín, enfrente de la principal estación de tren de Porta Nuova y a sólo 2 paradas de metro de Porta Susa. El precio de la habitación doble con desayuno es de 60€ la noche.
Durante el período invernal, uno de los atractivos principales del distrito turinés es, sin duda alguna, la posibilidad de practicar deportes invernales.
-DONDE ESQUIAR:
Algunas localidades deVal Susa (Sestrière, Sauze d'Oulx, Sansicario, Cesana y Clavière) están englobadas bajo un único distrito denominado Via Lattea, que gestiona unos 400 km de pistas transitables.

En el Hotel Urbani 3*, en la Via Saluzzo nº 7. Está situado en una calle tranquila en el centro de Turín, enfrente de la principal estación de tren de Porta Nuova y a sólo 2 paradas de metro de Porta Susa. El precio de la habitación doble con desayuno es de 60€ la noche.
Durante el período invernal, uno de los atractivos principales del distrito turinés es, sin duda alguna, la posibilidad de practicar deportes invernales.
-DONDE ESQUIAR:
Algunas localidades deVal Susa (Sestrière, Sauze d'Oulx, Sansicario, Cesana y Clavière) están englobadas bajo un único distrito denominado Via Lattea, que gestiona unos 400 km de pistas transitables.


No hay comentarios:
Publicar un comentario